Número de visitas

miércoles, 14 de octubre de 2015

Día de Muertos en México

En México, el día de muertos se celebra el 1 y 2 de Noviembre, en donde la celebración tiene como significado el recordar a nuestros seres queridos que ya partieron de este mundo, se realiza una ofrenda, que contiene:
°La foto del o los difuntos
°Calaveras de azúcar y de chocolate
°Flor de cempasuchil
°Agua
° Comida
°Veladoras
°Incienso
°Objetos personales

Esta celebración tiene aproximadamente 3000 años de celebrarse en nuestro país, y actualmente es patrimonio cultural de la humanidad.

En muchas ciudades de México se celebran a los muertos en casas y panteones, en donde la gente que celebra esta tradición come, escucha música, duerme y se emborracha junto a la o las tumbas.

Los lugares más famosos de estos festejos son: Mixquic, en México Distrito Federal y Janitzio, en el estado de Michoacan, México.

   


martes, 13 de octubre de 2015

Misión Rescate

Esta película trata acerca de un grupo de astronautas que viaja a Marte, pero una tormenta hace que cambie todo, Watney, un astronauta, es golpeado fuertemente por un objeto durante la tormenta, todos sus compañeros lo daban por muerto, ya que no reaccionaba, así que tuvieron que partir hacia la tierra dejando a Watney en Marte.
La película trata de la vida de Watney en Marte, y hace todo lo posible para poder sobrevivir en un planeta en donde no crece nada, pero el logra salir adelante, plantó papas con deshechos de personas, y también sobrevivía gracias al hábitat que tenían los astronautas, y a la comida que dejaron después de la partida.
Hizo cálculos de como sobrevivir hasta tener una comunicación con la NASA, afortunadamente pudo tener comunicación con ellos, y la NASA se encargó de llevarlo a la Tierra.


Esta película se me hizo muy interesante ya que jamás me imaginaba la vida de alguien en Marte, y sin el suficiente alimento para sobrevivir.
Les recomiendo esta película. 

Watney